PIZARRA
DIGITAL
Tipos:
Tipo
1: Pizarras digitales por Ultrasonidos - Infrarroja con lápiz
Estas
pizarras digitales son normalmente las pizarras más baratas del mercado.
Trabajan con un dispositivo que se coloca en una pizarra blanca ya existente y
usa un lápiz óptico que funciona con pilas. Cuando el lápiz entra en contacto
con la superficie de la pizarra, envía simultáneamente una señal ultrasónica y
otra de tipo infrarrojo para el sincronismo. Existen varios modelos y precios
entre los más destacados: eBeam y Mimio.
Tipo
2: Pizarras digitales electromagnéticas con lápiz
Estas
pizarras digitales utilizan una malla de cables de cobre dentro de la pizarra
que cubre toda la superficie para captar la señal de un lápiz especial, esto
significa que el lápiz no necesita llevar pilas. Sin embargo, no son táctiles,
no puedes utilizar los dedos para interactuar y suelen ser bastante más caras
que las pizarras anteriores. Los ejemplos más típicos son: Promethean,
Interwrite y Clasus.
Tipo
3: Pizarras digitales Táctiles con malla
Estas
pizarras digitales interactivas permiten interactuar de una forma táctil con
los dedos y también con un lápiz. El panel de la pizarra está formado por dos
capas separadas, la presión facilita el contacto entre las láminas exteriores e
interiores y así permite localizar el punto señalado. Algunas permiten utilizar
rotuladores especiales para pizarras blancas, algunos ejemplos son: TeamBoard,
Traceboard, SmartBoard ( es la única que no permite escribir con rotuladores) y
IQBoard.
Estas
pizarras digitales interactivas tienen todas las características que el tipo
anterior pero usan una tecnología diferente. Muchas de ellas son también
magnéticas, lo cual es útil. Se pueden utilizar rotuladores especiales para
pizarras blancas. Estas pizarras tienen un precio bastante asequible y están
empezando a ser muy populares. Entre las más populares están Hitachi Startboard
FX Duo y TouchIT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario